
var addthis_pub="anodis";
Prensa GráficaLa fama y el dinero no son factores que ayuden a proteger a una persona del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH).
"Teo Torriatte" Es una canción de 1976, y está escrito por el guitarrista Brian May. La canción se caracteriza por tener dos versos cantados en japonés, es una de cuatro canciones en el que Queen un verso entero es cantado en un idioma distinto del Inglés. La canción cuenta con un piano de plástico, y un armonio, que se reproducen por Brian May. Es el único punto del álbum en el que Freddie Mercuryno es tocar el piano.
El álbum de clausura de la guitarra es también la melodía de su apertura la melodía, la secuencia se atribuye al principio de Tie Your Mother Down, la primera pista en el álbum. May describió como "una escalera sin fin", comúnmente conocido otra cosa, musicalmente, como un Tono Shepard.
La canción se publicó como una sola exclusivamente en Japón, y únicamente en un 7 "único, quealcanzó el número 49 sobre el japonés gráficos.
Fat Bottomed Girls es el primer sencillo de la mano de Bicycle Race del álbum de Jazzrealizado en 1978 .
Fue escrita por Brian Mayy fue una de la pocas canciones de ellos tocada en una afinación alternativa comúnmente llamada "drop D"
Fat Bottomed Girls fue realizado como un doble Lado A junto con Bicycle Race, en ambas canciones se hacían referencia una sobre la otra.
MÚSICA - QUEEN:
Queen volvió a quedarse sin cantante
Buenos Aires, 19 de mayo (Reporter). A poco menos de cinco años de su incorporación, Paul Rodgers anunció que ya no será más el reemplazante de Freddy Mercury en Queen, una decisión a la que arribó sin conflictos con el resto de los miembros de la banda y sin descartar que puedan volver a trabajar juntos en el futuro.
"Tuvimos gran éxito con dos giras mundiales, grabaciones en vivo y un álbum de estudio que fue histórico para Brian May y Roger Taylor", declaró el músico a la revista Billboard.
Sin embargo, el veterano cantante decidió dar un paso al costado y continuar con su banda Bad Company, con la que tiene programada una extensa gira por los Estados Unidos.
Rodgers se había sumado a la mítica banda británica en 2004, con la difícil tarea de ocupar el lugar del recordado Freddie Mercury, fallecido en 1991. La flamante agrupación -a la que le falta su bajista original, John Deacon, quien decidió retirarse en 1997- editó en 2008 "Cosmos Rocks" con buena repercusión de crítica y público.
Sin embargo, el músico no descartó una eventual reunión más adelante. "Me gustaría volver a tocar con Queen para algún acto de beneficencia o algo así", declaró a Billboard, dejando la puerta abierta para un futuro encuentro.
Obtenido de:
Let Me Entertain You" es una canción compuesta por Freddie Mercury para el álbum Jazz. Es el tema que cierra el lado A del disco, y trata sobre una noche de fiesta y excesos. La frase "we'll sing to you in Japanese" hace referencia a la canción "Teo Torriate (Let us Cling Together)", del álbum A Day At the Races. Además, la canción "The Hitman" se basó en el riff de este tema.
"Let Me Entertain You" fue parte del repertorio de la banda en los conciertos entre 1978 y 1982 ocupando el segundo lugar en el set de canciones tras "We Will Rock You"."Tras formar parte de la gira por el continente europeo de este último año no fue utilizada en el tramo británico. No volvió a ser tocada.
Una nota para nuestros amigos Argentinos.
Iñaki Urlezaga por primera vez en Berazategui Estará junto a su Ballet Concierto el próximo 29 de mayo en el gimnasio Roberto De Vicenzo. Presentará "Tango argentino. El musical" Iñaki Urlezaga, junto a su compañía Ballet Concierto, se presentará por primera vez en Berazategui, el próximo 29 de mayo, a las 20 horas, en el Gimnasio Municipal “Roberto De Vicenzo”, ubicado en 148 y 18 A. El espectáculo popular que presentará será el mismo que mostrará en el Festival de Arte de Shanghai, China.Luego de sus exitosas presentaciones en la gira realizada con el Ballet Concierto por España e Italia, el astro internacional de la Danza llega a Berazategui con el estreno de “Tango Argentino – El Musical”, que consiste en una fusión musical entre los tangos más destacados y el pop inglés de Freddie Mercury. Se trata de un estreno que acercará a Iñaki a los ciudadanos y los hará disfrutar con la propuesta artística.La Dirección artística esta a cargo de Lilian Giovine, como partenaire de Iñaki Urlezaga se destaca la estupenda Eliana Figueroa y como primer bailarín de la Compañía el prestigioso Franco Cadelago.
Nota obtenida en Quilmes.
Seven Seas of Rhye es la última canción de los discos de 1973 Queen y el de 1974 Queen II. La canción fue lanzada como único sencillo del álbum Queen II y como tercer sencillo para la banda.
La canción fue su primer hit, escrita porFreddie Mercury,alcanzó el puesto #10 en los charts ingleses. En la canción destaca la introducción hecha en piano por el mismo Mercury.
DEAD ON TIME, escrito por MAY, algunas características de la forma más rápida y agresiva guitarra por su autor, así como igualmente complicado aún feroz tambores por Taylor. Realiza a una velocidad vertiginosa, se consideró por la mayoría de los aficionados que se vive un número ideal, pero curiosamente nunca jugó en concierto; BRIAN sólo incorporar fragmentos de él en sus solos de guitarra durante el Jazz Tour. La canción se parece a KEEP YOURSELF ALIVE de Especialmente la guitarra, jugar es similar a la de mantenerse vivo, aunque es más rápido en "DEAD ON TIME". En el último estribillo, las palabras "KEEP YOURSELF ALIVE " se cantan, y en la letra adjunta a la del álbum, las palabras están escritas en mayúsculas.
La canción termina con el sonido de un rayo, seguido por Mercurio gritando "Usted está muerto!" El rayo fue grabado en mayo en una grabadora portátil durante una feroz tormenta. el álbum de notas de crédito el rayo de Dios.
Play the Game escrita por FREDDIE MERCURY e incluida en el álbum THE GAMErealizado en 1980.
La canción comienza con una serie de ruidos hechos con sintetizadores que la banda dijo que no usaban, este álbum se caracterizó por ser el primero de Queen en utilizarlo. La canción fue tocada en vivo durante los THE GAME TOUR Y HOT SPACE TOUR.
En la carátula del sencillo es la primera vez que se aprecia a Freddie con lo que más adelante se convertiría en su marca registrada: : su bigote.
El sencillo tuvo buena aceptación en Inglaterra donde alcanzó el puesto número 14, mientras que en los Estados Unidos sólo llegó al puesto 42.
El lado B del sencillo, "A Human Body", nunca fue incluido en álbum alguno.
The Prophet's Song es una canción extraída del álbum A Night at the Opera realizado en 1975.
La canción fue escrita por Brian May luego de haber tenido un sueño en que se recuperaba de una enfermedad mientras grababan Sheer Heart Attack .
La canción es un oscuro y potente número, con una influencia muy fuerte del Rock Progresivo. Dura 8 minutos con 20 segundos y es la canción más larga de Queen (Sin contar el instrumental Untitled incluido en el álbum Made in Heaven)Cabe señalar que la estructura y ambientación musical de esta canción ha introducido a este tema en la terna de las canciones que podrian ostentar el título de ser la primera canción de Power Metal.
Aquí 2 versiones de un tema de hoy.
***Monnie***
Queen - Stone Cold Crazy (1974)
Sleeping very soundly on a Saturday morning,
I was dreaming I was Al CaponeThere's a rumour going round,
gotta clear out of townI'm smelling like a dry fish bone,
here come the law gonna break down the door
Gonna carry me away once more
Never never I never want it anymore
Gotta get away from this stone cold floor
Crazy... stone cold crazy you know
Rainy afternoon I gotta blow a typhoon, and
I'm playing on my slide trombone
Anymore anymore cannot take it anymore,
Gotta get away from this stone cold floor
Crazy... stone cold crazy you know
Walking down the street, shooting people that I meet,
with my rubber Tommy water gun
Here come the deputy, He's gonna come and get me,
I gotta get me up and runThey got the sirens loose,
I ran right out of juice
They're gonna put me in a cell, if I can't go to heaven ,
Will they let me go to hell?
Crazy... stone cold crazy you know
Metallica - Stone Cold Crazy (1991)
Sleeping very soundly on a saturday morning
I was dreaming i was al capone
Rumors going round, gotta clear out of town
Smell like a dry fishbone
Here come the law, gonna break down the door
Carry me away once more
Never, never, never want it anymore
Gotta get away from this stone cold floor
Crazy, stone cold crazy, yo
Rainy afternoon, ought to kill a typhoon
And she's playing on my slide trombone
Anymore, anymore, cannot take it anymore
Gotta get away from this stone cold floor
Crazy, stone cold crazy, yo, hey
Walking down the street, shooting people that i meet
Fully loaded tommy gun
Here come the deputy, try fucking getting me
Gotta fucking get up and run
They got the sirens loose, i ran right out of juice
They're gonna put me in a cell
If i can't go to heaven, let me go to hell
Crazy, stone cold crazy, yo, yeah
MAU, NOS DEJA ESTE TEMA, CON ALGUNOS DETALLES Y ARREGLOS DE MONNIE Y GUVA, ASÍ COMO EN EL DISEÑO. (TRABAJO DE EQUIPO)
¡JOHN DEACON LA MENTE DE QUEEN!
John Deacon ha venido a representar en Queen el mismo papel que tuvieron Bill Wyman en los Rolling Stones o John Entwistle en The Who. Es decir, el bajista callado, inadvertido, discreto, un sujeto que parecía desear no salir en la foto. Pero al mismo tiempo, y pese a ser el más joven de los Queen, John Deacon también era el más maduro y sereno de los cuatro. Y el que tenía la cabeza más sentada. De hecho, tras despedir al manager de la banda, John Reid, fue John Deacon quien se hizo cargo de los asuntos de Queen: "John tiene muy buen ojo para los negocios. También cuenta con una comprensión y una inteligencia muy completas del ritmo y de cómo deben funcionar conjuntamente el rock y los business"(Brian). Muchas veces se ha repetido que él fue quien convenció a los demás de que había que realizar giras con el máximo espectáculo, pese a que no ganasen dinero: "Hacemos giras para nuestra propia satisfacción y también para subir el estatus del grupo. Es una inversión a largo plazo" decía John. Nacido en 1951 en Leicester, fue un brillante estudiante en su juventud, hasta el punto de que, en la Universidad de Londres, se matriculó en electrónica con la calificación de cum laude. Combinó sus estudios con sus peripecias musicales, a mediados de los sesenta, en The Opposition, una banda que se inspiraba en los enormes cambios que grupos como The Beatles o The Rolling Stones estaban protagonizando en la música británica. Hay una buena anécdota de aquellos tiempos, ya que el que fuese segundo cantante de The Opposition, Peter Bartholomew, abandonó el grupo antes de que se disolviera, y perdió el contacto con sus hasta entonces compañeros. Con el tiempo, Peter se convirtió en un gran fan de Queen, pero ignorando que el bajista de esa banda no era otro que John Deacon, su antiguo compañero. Peter escuchó una y mil veces los discos de Queen, y un día, cuando éstos aparecieron en el programa televisivo Top Of The Pops, en el que John Deacon se presentó con el pelo corto, igual que en sus principios, Peter se llevó una enorme sorpresa al reconocerlo: "¡Anda!, pero si es John, John Deacon, de The Opposition... ¡Dios mío!" Entonces lo recordó todo : "John era el que tenía más talento en The Opposition, era como si hubiera nacido con un bajo en sus manos. Siempre fue muy brillante." Cuando John entró en Queen, el grupo ya llevaba varios meses funcionando con diferentes bajistas mencionaba: "Yo era probablemente la única persona del grupo que podía observarlo todo desde el exterior, porque entré el último en la banda. Yo sabía que allí había algo, pero no estaba tan convencido del asunto. Probablemente hasta el álbum “Sheer Heart Attack”. Ser el miembro menos notorio de Queen no significa que no tenga su multitud de seguidores. En una megabanda de estas características hasta los mozos de carga y descarga tienen su club de fans. No obstante, John Deacon siempre ha sido, visualmente, el menos espectacular de los Queen. Si por él fuera, con unos vaqueros y una camiseta bastaría para salir a escena, lo que provocó numerosos disgustos al bueno de Freddie, que hubiese sido feliz viendo a todos los Queen vestidos de lentejuelas. Esto no iba con John, que incluso en muchísimos conciertos, especialmente en las dos últimas giras, solía salir a escena con camiseta de verano y bañador. ¡El pobre Freddie no ganaba para disgustos! Lo cierto es que esa timidez y recato de John Deacon chocaba frontalmente con la espectacular filosofía visual de Queen, especialmente en sus vídeos. Normalmente, los vídeos de Queen significaban un derroche de imaginación, sentido del humor, impresionantes decorados e increíbles disfraces. John soportó estoicamente que le vistieran de cualquier cosa aunque parecía sufrir tanto como Brian, pues ninguno de los dos simulaban estar especialmente dotados para el arte de la interpretación, al contrario que Freddie y Roger, que en los vídeos se encontraban a sus anchas. Sin embargo, en escena, y pese a no moverse demasiado, inventó un curioso movimiento que ha pasado a la historia: seguir el ritmo pegando pequeñas y rápidas patadas al suelo con un pie, mientras todo su cuerpo seguía el compás con una leve inclinación hacia delante. Es el estilo "John Deacon", que tan perfectamente imitó un chaval de once años en el vídeo 'The Miracle'. En cuanto a la aportación de canciones también John se matuvo discreto en la década de los setenta, aunque colocó dos magníficos temas pop en 'A Night At The Opera' y 'A Day At The Races', como fueron 'You're My Best Friend' y 'You And I', respectivamente. También firmó la destacable 'Spread Your Wings', en 'News Of The World', y 'If You Can't Beat Them' en 'Jazz'. Sin embargo, en los ochenta, pese a que su producción fue también muy escasa, compuso dos de los mayores éxitos del grupo en la década, 'Another One Bites The Dust' y 'I Want To Break Free' y escribió, junto a Freddie, la balada 'Friends Will Be Friends'. John también hizo sus pinitos al margen de Queen, componiendo la banda sonora de la película "Biggles", que trata sobre el as de la aviación creado por W. E. Johns. Muy poco se sabe de la vida privada de John Deacon. Le gusta permanecer oculto, ajeno a la fama y a salvo de las garras de la prensa. Su facilidad para escabullirse de las entrevistas es legendaria. Hablo muy pocas veces sobre su vida, pero en el concierto de Live Aid de 1985 menciono lo orgulloso que se sentía de ser músico y un poco más. Curioso personaje el bueno de John.