lunes, 22 de junio de 2009
el blog sigue vigente, está a punto de regresar
Amigos queeneros, se dirige a uds. y muy respetuosamente, su amigo Alfredo(guva) y les invita a no desesperar, el blog continuará en breve, el caso de todo este ausentísmo, es la carga de trabajo, volveré con más diseños y temas. mil gracias por su espera...
domingo, 7 de junio de 2009
El Festival Castillo de Ainsa

El Festival Castillo de Ainsa reúne a más de 20 artistas y rinde homenaje a QueenLleida - Andrés Rodríguez 2009-06-07
El Festival Internacional de Música Castillo de Ainsa, que celebrará su edición 17+1 del 11 al 26 de julio, reunirá a más de una veintena de artistas y rendirá homenaje a Queen. Este gran evento, que cuenta con la colaboración de LA MAÑANA, también incluirá una serie de noches temáticas celta, ibérica y zíngara.
El arranque del festival de este año será espectacular, ya que para el día 11 está prevista la presencia en concierto de tres grandes bandas, como son Loquillo, Tako y Azero, en una velada que se completará con DJ Tupe. El domingo 12 quedará reservado para Tokio Ska Paradise Orchestra y los sevillanos La Selva Sur, formación resultante de la unión de músicos de O’Funkillo o Las Niñas.El día 16 se organiza el homenaje Queen, con la presencia del grupo argentino Dios Salve a la Reina, el mejor del mundo en esta especialidad: “Nuestro objetivo es lograr que el público sienta que está viendo a Freddie Mercury y Queen en vivo”, dicen.El día 17 será otra jornada fuerte, concertísticamente hablando, con las actuaciones de Macaco, Huecco, Lamatumba, Green Valley y El Tumbao. El sábado será momento para Mojinos Escozíos, Distintas Razones y Plasma. Paralelamente, Graham Foster ofrecerá tres conciertos los días 16 y 17 con entrada gratuita, al igual que el dueto Alain Girox & J.L. Mahjun hará el día 19.El día 22, Mayalde protagonizará la jornada Pórtico del Festival que servirá de entrada para tres noches monotemáticas. La Noche Zíngara llegará el día 23 con la fusión etno-agrícola de Les Madeleines y Dumbala Canalla; al día siguiente le tocará el turno a la Noche Ibérica, con el folk de primera división de Aljibe y Coetus.El colofón a esta propuesta será el día 25 con una velada especializada en Noche Celta, en la que intervendrán Judith Mateo y el grupo O’Carolan. Las entradas en la venta anticipada ya se encuentran a disposición de los interesados y oscilan entre los 10 y los 18 euros.
tomado de:
http://www.lamanyana.es/web/html/lanoticia.html?id=91847&seccio=espectaculos&fecha=2009-06-07&sortida=03:00:00
Banda Argentina entregó su mejor repertorio a fanáticos Peruanos Babasónicos ofreció intenso concierto en Scencia
Adrián Dárgelos, un frontman fuera de serie.
Pueda que las canciones de Babasónicos no suenen en la radio local y que los canales de televisión no programen sus videos; sin embargo, anoche la banda argentina demostró tener una hinchada más que fiel en su tercer concierto en Perú, realizado en Scencia de La Molina, donde cada uno de los temas interpretados fue coreado incesantemente por el público.
Articulos relacionados
Babasónicos ya está en Lima para único concierto
Te regalamos 5 entradas dobles para ver a Babasónicos
Babasónicos nos cuenta sus intimidades
Babasónicos viene a Lima por “Mucho +”
Grupo Babasónicos anuncia concierto en LimaMás información »
VIDEO: Revive lo mejor del concierto de los argentinos en Scencia
La pésima organización del evento y, sobretodo, el lamentable sonido del local, no impidieron que Adrián Dárgelos demostrara que es uno de los mejores frontman de Latinoamérica al mando de una banda que recorrió varios puntos importantes de su carrera, pero que resaltó las canciones de sus últimos trabajos, especialmente las del CD “Mucho”.
Un breve y efectivo repaso a su carrera
Babasónicos podrán tocar en un escenario ausente de chucherías electrónicas, como pantallas y efectos especiales, e incluso con una producción desastrosa –como la de anoche-, pero salen airosos por esa fórmula provocadora y muy activa de sus guitarras y, especialmente, por Dárgelos, un cantante que combina las personalidades de Freddie Mercury en un momento, y la de David Lee Roth en otro. Un genio.
Así, durante casi dos horas, desfilaron diversos tintes sonoros como “Los demás”, las extraordinaria “Montañas de agua”, “Pijamas”, la coreadísima “Irresponsables”, “Carismático”, la explosiva “Pendejo”, “Putita”, “¿Y qué?” y “Estoy rabioso”. Finalmente, seguimos creyendo que los Babasónicos debieron tener una producción más decente en su último show en Lima. Para otra será.
tomado de:
http://www.terra.com.pe/terrastereo/articulo/html/mus7881.htm
El Festival Internacional de Música Castillo de Ainsa, que celebrará su edición 17+1 del 11 al 26 de julio, reunirá a más de una veintena de artistas y rendirá homenaje a Queen. Este gran evento, que cuenta con la colaboración de LA MAÑANA, también incluirá una serie de noches temáticas celta, ibérica y zíngara.
El arranque del festival de este año será espectacular, ya que para el día 11 está prevista la presencia en concierto de tres grandes bandas, como son Loquillo, Tako y Azero, en una velada que se completará con DJ Tupe. El domingo 12 quedará reservado para Tokio Ska Paradise Orchestra y los sevillanos La Selva Sur, formación resultante de la unión de músicos de O’Funkillo o Las Niñas.El día 16 se organiza el homenaje Queen, con la presencia del grupo argentino Dios Salve a la Reina, el mejor del mundo en esta especialidad: “Nuestro objetivo es lograr que el público sienta que está viendo a Freddie Mercury y Queen en vivo”, dicen.El día 17 será otra jornada fuerte, concertísticamente hablando, con las actuaciones de Macaco, Huecco, Lamatumba, Green Valley y El Tumbao. El sábado será momento para Mojinos Escozíos, Distintas Razones y Plasma. Paralelamente, Graham Foster ofrecerá tres conciertos los días 16 y 17 con entrada gratuita, al igual que el dueto Alain Girox & J.L. Mahjun hará el día 19.El día 22, Mayalde protagonizará la jornada Pórtico del Festival que servirá de entrada para tres noches monotemáticas. La Noche Zíngara llegará el día 23 con la fusión etno-agrícola de Les Madeleines y Dumbala Canalla; al día siguiente le tocará el turno a la Noche Ibérica, con el folk de primera división de Aljibe y Coetus.El colofón a esta propuesta será el día 25 con una velada especializada en Noche Celta, en la que intervendrán Judith Mateo y el grupo O’Carolan. Las entradas en la venta anticipada ya se encuentran a disposición de los interesados y oscilan entre los 10 y los 18 euros.
tomado de:
http://www.lamanyana.es/web/html/lanoticia.html?id=91847&seccio=espectaculos&fecha=2009-06-07&sortida=03:00:00
Banda Argentina entregó su mejor repertorio a fanáticos Peruanos Babasónicos ofreció intenso concierto en Scencia
Adrián Dárgelos, un frontman fuera de serie.
Pueda que las canciones de Babasónicos no suenen en la radio local y que los canales de televisión no programen sus videos; sin embargo, anoche la banda argentina demostró tener una hinchada más que fiel en su tercer concierto en Perú, realizado en Scencia de La Molina, donde cada uno de los temas interpretados fue coreado incesantemente por el público.
Articulos relacionados
Babasónicos ya está en Lima para único concierto
Te regalamos 5 entradas dobles para ver a Babasónicos
Babasónicos nos cuenta sus intimidades
Babasónicos viene a Lima por “Mucho +”
Grupo Babasónicos anuncia concierto en LimaMás información »
VIDEO: Revive lo mejor del concierto de los argentinos en Scencia
La pésima organización del evento y, sobretodo, el lamentable sonido del local, no impidieron que Adrián Dárgelos demostrara que es uno de los mejores frontman de Latinoamérica al mando de una banda que recorrió varios puntos importantes de su carrera, pero que resaltó las canciones de sus últimos trabajos, especialmente las del CD “Mucho”.
Un breve y efectivo repaso a su carrera
Babasónicos podrán tocar en un escenario ausente de chucherías electrónicas, como pantallas y efectos especiales, e incluso con una producción desastrosa –como la de anoche-, pero salen airosos por esa fórmula provocadora y muy activa de sus guitarras y, especialmente, por Dárgelos, un cantante que combina las personalidades de Freddie Mercury en un momento, y la de David Lee Roth en otro. Un genio.
Así, durante casi dos horas, desfilaron diversos tintes sonoros como “Los demás”, las extraordinaria “Montañas de agua”, “Pijamas”, la coreadísima “Irresponsables”, “Carismático”, la explosiva “Pendejo”, “Putita”, “¿Y qué?” y “Estoy rabioso”. Finalmente, seguimos creyendo que los Babasónicos debieron tener una producción más decente en su último show en Lima. Para otra será.
tomado de:
http://www.terra.com.pe/terrastereo/articulo/html/mus7881.htm
sábado, 6 de junio de 2009
Atento aviso:
Hola, amigos de esta página, les saluda Guva y les pide una disculpa por el receso que tiene la misma, aclarando que no es falta de diseños o material, así cómo temas que postear, solo hay una carga de trabajo por lo cual me impide tener la continuidad, estén pendientes, el blog, ni está abandonado, pero si regresará con más idea y más ganas, eso no lo duden por favor, y mil gracias a todos los que nos visitan, El Blog de Queen diseños y más..., continuará...
atentamente su amigo:
Alfredo.
atentamente su amigo:
Alfredo.
lunes, 1 de junio de 2009
EL DE JUNIO

Queen podría sustituir a Rodgers por Adam Lambert
Por: Miguel A. M.
Miércoles 27 de Mayo, 2009 (19:32)
Nunca estuve demasiado contento con que Queen eligiese a Paul Rodgers para interpretar sus canciones de siempre. No lamenté por ello la marcha del cantante hacia otros menesteres. Pero la nueva noticia parece una broma pesada. Y es que los miembros del grupo parecen estar en conversaciones con Adam Lambert -flamante estrella de American Idol- para marcarse unos temas con él.
Por una vez coincido con Gene Simmons, que afirma no estar convencido de que sea una buena idea. De hecho a mí me parece una idea desastrosa. Paul Rodgers creo que no encajaba, pero es un buen cantante. Lambert no es más que un producto de marketing que no lo hace demasiado mal al nivel al que ha competido, pero que la cosa se le queda muy grande. No sé si es que mi querido Brian May ha perdido los papeles o le puede la pasta, pero si finalmente sucede, esta puede ser la peor decisión musical tomada en lo que llevamos de siglo.
Por: Miguel A. M.
Miércoles 27 de Mayo, 2009 (19:32)
Nunca estuve demasiado contento con que Queen eligiese a Paul Rodgers para interpretar sus canciones de siempre. No lamenté por ello la marcha del cantante hacia otros menesteres. Pero la nueva noticia parece una broma pesada. Y es que los miembros del grupo parecen estar en conversaciones con Adam Lambert -flamante estrella de American Idol- para marcarse unos temas con él.
Por una vez coincido con Gene Simmons, que afirma no estar convencido de que sea una buena idea. De hecho a mí me parece una idea desastrosa. Paul Rodgers creo que no encajaba, pero es un buen cantante. Lambert no es más que un producto de marketing que no lo hace demasiado mal al nivel al que ha competido, pero que la cosa se le queda muy grande. No sé si es que mi querido Brian May ha perdido los papeles o le puede la pasta, pero si finalmente sucede, esta puede ser la peor decisión musical tomada en lo que llevamos de siglo.
OBTENIDO DE :
Escrito por: César Pinto - 29 de Mayo del 2009
¿No me creéis? Brian May, su guitarrista, ha expresado un gran interés en reclutar a Adam Lambert (quien quedó en segundo lugar -en una más que controvertida decisión- en la última edición de American Idol) para que sea el nuevo cantante de Queen, aunque según dijo tal situación no se daría en un futuro cercano…
Recordemos que junto con el batería Roger Taylor, May interpretó el tema “we are the champions” con Lambert al mando del micrófono, en el show final del mencionado programa el pasado 20 de mayo en la ciudad de Los Angeles.
“Entre todo el furor no hubo tiempo para conversarlo detenidamente, pero Roger y yo esperamos el momento para sentarnos con él y discutirlo.No es que nosotros, como Queen, vayamos a seguir adelante con otro cantante así de rápido… no es tan sencillo. Pero me gustaría colaborar con Adam… tiene una voz increíble”, comentó May.
OBTENIDO DE:
domingo, 31 de mayo de 2009
Famosos en la lucha contra el Sida

Famosos en la lucha contra el Sida
Estrellas del cine, el deporte y la música, han hecho evidente su apoyo económico y moral a través de campañas o con la fundación de organizaciones. Ex presidentes como Bill Clinton y hasta socialités, se han unido a la causa. Redacción Anodis
var addthis_pub="anodis";
Prensa GráficaLa fama y el dinero no son factores que ayuden a proteger a una persona del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH).
var addthis_pub="anodis";
Prensa GráficaLa fama y el dinero no son factores que ayuden a proteger a una persona del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH).
Las estrellas del cine, el deporte, la música y otras ramas del arte, también han sido víctimas del virus. Pero convencidos de la gravedad de la Fotouchas otras figuras de la farándula mundial están acompañando esfuerzos que tienen el objetivo de educar a la población para evitar más contagios, los cuales ya superan los 40 millones en todo el planeta.Según el recuento, el primer famoso que declaró estar infectado con el VIH fue el actor norteamericano Rock Hudson, en julio de 1985, quien falleció en octubre del mismo año debido al deterioro de su organismo causado por la infección. A pesar de su condición, su trabajo y su figura fue determinante para propiciar a escala mundial una conciencia de lucha contra la llamada “pandemia del siglo XX” y aún del siglo XXI.
Un ejemplo de ello fue Elizabeth Taylor, quien se convirtió en la mejor activista en la lucha contra el sida, al promover ayuda económica contra la enfermedad en recuerdo de su amigo y su compañero.Otro famoso víctima del Sida fue el líder de la banda de rock Queen, Freddie Mercury, quien se contagió a finales de los ochenta. Freddie murió en noviembre de 1991 a los 45 años de edad.Ese mismo año, el basquetbolista Earvin “Magic” Jonson, anunció que era seropositivo y creó la Fundación Magic Johnson para la educación, prevención e investigación del Sida.
La fundación ha recaudado cientos de millones de dólares para construir clínicas con la tecnología de punta y proveer donaciones a organizaciones comunitarias, especialmente las que están enfocadas en iniciativas sobre la salud juvenil, la mujer y la gente de color.Otro famoso que hiciera público su padecimiento fue el clavadista estadounidense Greg Louganis. En 1995, cuando se publicó su autobiografía, reveló haber sufrido abusos de una pareja y de vivir con VIH. Tras su anuncio, de ser portador del virus, perdió la mayoría de patrocinadores.
Michael Foucault, Franco Rossellini, productor de cine italiano, Keith Haring, pintor norteamericano, también han sido víctimas del virus, que no distingue género ni orientación sexual.Annie Lennox también está en plena lucha. La cantante y compositora, ex vocalista de Eurythmics, representó a la ONG Oxfam Internacional en la XVII Conferencia Internacional sobre Sida (AIDS 2008), que se celebró del 3 al 8 de agosto en Ciudad de México.“A través de mis viajes y encuentros, visitando clínicas para enfermos de sida y programas en África he encontrado una mayor fuente de inspiración. El mundo debería hacer más por los millones de personas que viven con VIH”, manifestó la compositora.“Lo que debemos obtener (de la conferencia) es un plan de acción y una clara voluntad política para ganar la guerra contra el VIH y el Sida”, añadió Lennox.Fiesta por la vidaEntre las actividades más recientes con el objetivo de recaudar fondos contra el VIH, la organización internacional Life Ball inundó este mayo la plaza del Ayuntamiento de Viena, durante la edición número 17 de la celebración de la vida y lucha contra el Sida.Estuvo un deslumbrante elenco de famosos y cientos de miles de vieneses, en un evento que se ha ganado a pulso el derecho a ser la fiesta social más importante de Austria.
El ex presidente de Estados Unidos, Bill Clinton; las actrices Eva Longoria, Fran Drescher y Pamela Anderson; la millonaria Ivana Trump; y la estrella del pop Katy Perry, fueron algunos de los rostros que se dejaron ver sobre un escenario de inspiración marina y rodeado por un estanque con 2.5 millones de litros de agua.
Bill Clinton, acudió por segunda vez al Life Ball para entregar un cheque de 100 mil euros a un proyecto para promover la realización de pruebas del Sida en África y el Caribe.El ex inquilino de la Casa Blanca recordó a los asistentes ayudar a sobrevivir a muchas mujeres, niños y hombres.
Obtenido de: http://www.anodis.com/nota/14161.asp
Suscribirse a:
Entradas (Atom)